Idaho Healthcare Hub
SEE OTHER BRANDS

Following health and wellness news from Idaho

Un estudio sobre la genética del cáncer de pulmón lanza una plataforma de datos de código abierto para la comunidad investigadora

Acceso gratuito disponible para investigadores cualificados a través de una plataforma de datos federada de código abierto

SAN FRANCISCO, Sept. 07, 2025 (GLOBE NEWSWIRE) -- El Instituto de Investigación 23andMe, Troper Wojcicki Philanthropies (TWP) y Lifebit han anunciado hoy el lanzamiento oficial de una plataforma de datos de código abierto para el Estudio genético sobre el cáncer de pulmón. Iniciado en 2024, el Estudio genético sobre el cáncer de pulmón tiene como objetivo reclutar a 10.000 personas diagnosticadas con cáncer de pulmón de aquí a 2027. El estudio reúne actualmente a más de 1.200 participantes y es una de las cohortes más diversas jamás reunidas para la investigación genética del cáncer de pulmón.

Este hecho marca una nueva fase en el estudio, en la que los investigadores pueden ahora solicitar acceso a datos anonimizados de los participantes que han dado su consentimiento y comenzar a realizar análisis. Este programa de investigación único está impulsado por la avanzada plataforma integral de datos de salud de Lifebit.

Mediante un riguroso proceso de solicitud, los investigadores seleccionados pueden acceder de forma gratuita a un conjunto de datos único sobre el cáncer de pulmón a través del entorno de investigación de confianza (TRE) de Lifebit. Este recurso incluye genotipado de la línea germinal, datos sobre salud y exposición declarados por los propios pacientes, información sobre mutaciones causantes de cáncer conocidas y mucho más. Con el tiempo también se añadirán conjuntos de datos longitudinales. Los investigadores interesados pueden iniciar el proceso de solicitud de acceso a los datos poniéndose en contacto con la directora del programa de estudios de TWP, Caitlin Nichols, en el correo electrónico caitlin@twphilanthropies.org.

«Cada año mueren más personas de cáncer de pulmón que de cáncer de mama, colon y próstata juntos y, sin embargo, es uno de los tipos de cáncer al que menos fondos se destinan para su investigación. El Estudio genético sobre el cáncer de pulmón utiliza la plataforma de 23andMe para reunir y captar participantes con cáncer de pulmón de todo el país en una investigación destinada a proporcionar datos fundamentales a los investigadores y permitirles realizar descubrimientos significativos. La siguiente fase del estudio, que no tendrá ningún coste para los investigadores cualificados, es una forma de eliminar los silos de datos para que las mentes más brillantes puedan trabajar en desentrañar los conocimientos genéticos que pueden conducir a la curación», afirmó Anne Wojcicki, fundadora y directora ejecutiva del Instituto de Investigación 23andMe.  «A mi hermana, Susan Wojcicki, le diagnosticaron cáncer de pulmón en 2023 y, lamentablemente, falleció en 2025.  Se interesó profundamente por comprender la ciencia que subyace al cáncer de pulmón para que las generaciones futuras pudieran prevenir y tratar la enfermedad. La comunidad del cáncer de pulmón de 23andMe es un paso hacia la consecución de ese objetivo.

La plataforma de investigación cuenta con el respaldo del recién anunciado ecosistema de datos médicos de Lifebit, la solución integral más completa y mejorada con inteligencia artificial del mundo para operaciones con datos médicos, que cuenta en la actualidad con la confianza de organizaciones como NIH, Genomics England y el Instituto de Investigación 23andMe.

«No se trata solo de un TRE, sino de un ecosistema completo diseñado específicamente para impulsar descubrimientos significativos», afirmó la Dra. Maria Dunford, directora ejecutiva de Lifebit. «Con el lanzamiento del conjunto completo de soluciones Lifebit en apoyo al estudio genético sobre el cáncer de pulmón, garantizamos que la investigación centrada en los pacientes se lleve a cabo de forma más rápida, segura y con el máximo impacto».

Investigación dirigida por pacientes, ahora federada y escalable
Desarrollado por TWP en colaboración con el Instituto de Investigación 23andMe y más de 20 grupos de apoyo, el Estudio genético sobre el cáncer de pulmón se creó para abordar las principales lagunas en este campo, incluida la eliminación de los silos de datos institucionales que impiden la colaboración y ralentizan el progreso científico. Ahora que la plataforma está disponible en Lifebit, los investigadores tienen acceso a potentes recursos de datos y funciones avanzadas, entre las que se incluyen:

  • Acceso a conjuntos de datos únicos Muchos participantes en los estudios carecen de los factores de riesgo tradicionales o están infrarrepresentados en las cohortes de investigación tradicionales. Cabe destacar que, entre los primeros 991 participantes genotipificados, casi tres cuartas partes son mujeres y cerca de la mitad afirman no haber estado expuestos de forma significativa al humo del tabaco. Los investigadores pueden solicitar acceso enviando una propuesta de estudio detallada y un cuestionario de seguridad.
  • Colaboración con los pacientes — Los pacientes participan en el proceso de gestión de datos y ayudan a dar forma a futuras investigaciones mediante la revisión y la aportación de comentarios sobre los proyectos de investigación propuestos.
  • Entorno de investigación seguro y conforme a la normativa Los investigadores autorizados pueden realizar análisis avanzados de datos sobre el cáncer de pulmón sin necesidad de descargar archivos confidenciales, utilizando una plataforma probada con controles de acceso detallados que cumplen con las normas del Departamento de Defensa, el NIST, el RGPD y la HIPAA.
  • Transparencia en la investigación — Se compartirán públicamente resúmenes de los proyectos de investigación aprobados, fáciles de entender para los participantes, junto con las publicaciones científicas resultantes, lo que reforzará la transparencia para los participantes en los estudios y la comunidad científica.
  • Integración con conjuntos de datos más amplios — Los usuarios autorizados pueden avanzar en sus investigaciones integrando datos multimodales de más de 270 millones de pacientes en la plataforma de Lifebit.

«Esta plataforma refleja nuestro compromiso con la creación de un recurso que realmente sirva tanto a los pacientes como a la comunidad científica, aprovechando la tecnología», afirmó Nadia Litterman, doctora y directora de Asuntos Científicos y Colaboraciones de Troper Wojcicki Philanthropies. «Estamos ofreciendo algo más que un sistema de datos: estamos haciendo posible un modelo totalmente nuevo para la equidad y el acceso a la investigación».

Cualquier persona a la que se le haya diagnosticado cáncer de pulmón puede obtener más información e inscribirse en el estudio en 23andme.com/lung-cancer.

Los investigadores interesados en solicitar acceso a los datos y presentar una propuesta pueden obtener más información sobre el estudio en el póster presentado por el Instituto de Investigación 23andMe en el 2025 World Conference On Lung Cancer (WCLC 2025), organizado por la Asociación Internacional para el Estudio del Cáncer de Pulmón (IASLC) (Póster n.º EP.01.17), y comenzar el proceso de solicitud de acceso a los datos poniéndose en contacto con la directora del programa de estudio, Caitlin Nichols, en el siguiente correo electrónico: caitlin@twphilanthropies.org.

Acerca del Instituto de Investigación 23andMe

El Instituto de Investigación 23andMe es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la investigación médica que permite a personas de todo el mundo acceder a su información genética, conocer mejor sus características y participar en la mayor iniciativa de investigación colaborativa del mundo. El Instituto aspira a convertirse en el principal impulsor mundial del avance científico, y a unir a las personas con el objetivo común de mejorar la salud y profundizar en nuestro conocimiento del ADN, el código de la vida.

Acerca de Lifebit
Lifebit es líder en plataformas de datos médicos federadas, seguras y basadas en inteligencia artificial. Con más de 270 millones de historiales clínicos en todo el mundo, Lifebit ofrece soluciones integrales a gobiernos, sistemas sanitarios y empresas para gestionar, regular y poner en práctica datos biomédicos.

Acerca de Troper Wojcicki Philanthropies
Troper Wojcicki Philanthropies (TWP) es la fundación familiar de Susan Wojcicki y Dennis Troper y desarrolla sus iniciativas benéficas. TWP canaliza inversiones filantrópicas y vinculadas a su misión hacia organizaciones que aceleran la investigación sobre el cáncer, luchan contra el cambio climático y promueven los derechos humanos. Durante los últimos 15 años, el 30 % de la financiación de TWP se ha dedicado a promover la investigación sobre el cáncer, incluido el cáncer de pulmón. La investigación sobre el cáncer de pulmón sigue siendo una prioridad para TWP en honor a Susan, que falleció en 2024 a causa de esta enfermedad.


Datos de contacto 
Contactos con los medios de comunicación:

Contacto de prensa de Lifebit:
Nate Raine
Director de Salud y Ciencias de la Vida, Lifebit 
nate@lifebit.ai | +1 (818) 301-9022

Contacto de prensa del Estudio genético sobre el cáncer de pulmón:
Nadia Litterman
Directora de Asuntos Científicos y Colaboraciones, TWP
nadia@twphilanthropies.org | +1 (650) 785-0528

Contacto de prensa del Instituto de Investigación 23andMe:
Catherine Afarian
Comunicaciones estratégicas, Instituto de Investigación 23andMe 
catherine.afarian@23andme.com | +1 (408) 656-8872

Primary Logo

Legal Disclaimer:

EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.

Share us

on your social networks:
AGPs

Get the latest news on this topic.

SIGN UP FOR FREE TODAY

No Thanks

By signing to this email alert, you
agree to our Terms & Conditions